LA EVALUACION PSICOLABORAL
Lic. María Inés Petrovic
Las técnicas de evaluación psicolaboral
La batería de técnicas a utilizar debe contemplar la evaluación
de aspectos verbales, gráficos, de ejecución de y de proyección
La elección de cada técnica dependerá del perfil que se
esté buscando.
Existen técnicas que permiten ser administradas tanto en forma individual
como en forma colectiva.
Una vez administradas, se deberá realizar una correlación entre
los resultados de las distintas técnicas y la información relevada
durante la entrevista.
El informe psicolaboral ¿cuál es su importancia?
El evaluador realizará un análisis de todo el material recogido
en la entrevista y a través de la aplicación de técnicas,
y procederá a estableces las convergencias y recurrencias que surjan
del cruce de información. Este análisis será plasmado
en el informe dirigido a la empresa para al cual se realiza la actividad de
evaluación psicolaboral.
En cuanto al contenido del informe, el mismo debe estar dirigido al destinatario
que constituye el lazo entre la empresa y el profesional. Por lo tanto,
debe ser lo suficientemente claro como para que pueda ser comprendido.
A grandes rasgos, un informe de evaluación psicolaboral debe destacar
los aspectos positivos y negativos de cada candidato, como así también
establecer la adecuación del mismo al puesto a cubrir.
Documento sin título
María Inés Petrovic
Lic. en Psicología
4893-2107 // 15-45656853
mipetrovic@tempuspsicologos.com.ar